Actualmente la única terapia farmacológica, aceptada por las diferentes agencias del medicamento, para el tratamiento del DAAT es la infusión intravenosa periódica de la proteína AAT humana (terapia aumentativa o de reposición). En este estudio, se revisaron los efectos de la terapia génica como opción terapéutica para las enfermedades pulmonares relacionadas con el DAAT. Los autores realizaron una revisión sistemática en varias bases de datos, encontrando 1094 artículos, de los cuales 14 cumplieron con los criterios de inclusión.
Los resultados mostraron que la respuesta a la terapia génica depende de varios factores, como el vector utilizado, la vía de administración y la duración del tratamiento. En modelos de ratón, el vector AAV8-CASI-luc, administrado por vía intratraqueal, logró una expresión sostenida de transgén durante al menos 52 semanas, reduciendo la gravedad del enfisema experimental. El vector AAV8 mostró la mayor expresión de AAT a nivel pulmonar, que el resto de vectores ensayados. La administración intrapleural de AAV5-hA1AT produjo niveles más altos de AAT en los pulmones y suero que la administración intramuscular, con AAV5 alcanzando niveles 10 veces superiores a AAV2.
Los resultados sugieren que la terapia génica con vectores virales podría ser prometedora para producir proteína AAT en enfermedades pulmonares relacionadas con el DAAT. Sin embargo, se necesitan ensayos clínicos en humanos para establecer su eficacia y seguridad. Es datos indican que, aunque los estudios iniciales son muy prometedores, es necesario realizar más estudios de investigación para confirmar el papel de la terapia génica en el tratamiento de la enfermedad.